La nave que transporta alrededor de 3039 kg de peso en instrumentos de investigación científica y suministros, se acopló a la Estación Espacial Internacional (ISS) como parte de la 32ª misión comercial de reabastecimiento de la NASA.
Tabla de contenidos
Aproximadamente nueve minutos después del lanzamiento, la nave Dragon se desprendió exitosamente de la segunda etapa del cohete, desplegando su parte frontal conocida como nariz e inició una serie de quemas de propulsores programadas para seguir impulsando la nave hacia la estación espacial. Dragon CRS-32 llegó a la estación ISS a las 8:40 a.m. (EDT) del martes 22 de abril y se acopló de forma autónoma al puerto del módulo Harmony, orientado hacia el espacio.
Video: Acoplamiento de Dragon SpaceX CRS-32
La NASA transmitió la llegada de la nave Dragon de SpaceX a la estación espacial. La cobertura en vivo inició a partir de las 4:45 horas de la Ciudad de México ó 6:45 horas (EDT) del 22 de abril de 2025. Puedes ver la grabación de la cápsula acoplándose a la ISS aquí:
Instrumentos a bordo de la nave
Además de alimentos y equipo para la tripulación que ya se encuentra en la ISS, Dragon CRS-32 transporta una serie de experimentos científicos, incluida una demostración de maniobras avanzadas para “robots de flotación libre”. La nave también transporta un sistema mejorado de control de la calidad del aire que podría proteger a los miembros de la tripulación en misiones a la Luna y Marte, así como dos relojes atómicos para explorar conceptos físicos fundamentales como el de la relatividad y para probar la sincronización global de relojes de precisión.
Está previsto que la nave Dragon permanezca en la estación espacial hasta mayo de 2025, cuando partirá y regresará a la Tierra con investigación y carga, aterrizando frente a la costa de California.
Reloj atómico en el espacio
Uno de los instrumentos a bordo de la nave fue enviado por la ESA (Agencia Espacial Europea): El Atomic Clock Ensemble in Space (ACES), explora conceptos fundamentales de la física, como la teoría de la relatividad de Einstein, utilizando dos relojes atómicos de última generación que funcionan en microgravedad. Los resultados tienen implicaciones para los estudios científicos de medición, la búsqueda de materia oscura y la investigación de física fundamental que depende de relojes atómicos de alta precisión en el espacio. El experimento también evalúa una tecnología para sincronizar relojes en todo el mundo utilizando redes mundiales de navegación por satélite.
Así fue el lanzamiento de la nave Dragon SpaceX CRS-32
También puedes ver aquí la cobertura del lanzamiento que comenzó a la 1:55 a.m. hrs de la Ciudad de México este 21 de abril de 2025.