Dos mujeres exploran el espacio por primera vez ¿Quiénes son las nuevas tripulantes de la ISS?

Las astronautas Jessica Meir y Christina Koch llevaron a cabo el primer paseo espacial hecho únicamente por mujeres el pasado viernes 18 de octubre. Durante más de siete horas las cosmonautas cambiaron exitosamente una unidad de carga y descarga de energía – esta ayuda a regular la energía solar que se usa en los laboratorios de la Estación Espacial Internacional (ISS). Además realizaron otras operaciones de mantemiento.

“En el pasado las mujeres no siempre estuvieron en la mesa. Es maravilloso contribuir al programa espacial. Hay muchas personas que toman su motivación de historias y personas que se parecen a ellas”, comentó Koch después del paseo espacial.

Space Selfie: Christina Koch/NASA
Artículo: Sebastian Romo

¿Quiénes son las dos astronautas de la NASA a bordo de la Estación Espacial Internacional?

La astronauta Jessica Meir en Baikonur, Kazajstán el 18 de septiembre antes de despegar hacia la ISS. Foto: NASA / Victor Zelentsov

La estadunidense Jessica Meir de Caribou, Maine estudió su licenciatura en Biología y su maestría en Estudios del Espacio en Estados Unidos. Posteriormente hizo un Doctorado en Biología Marina concentrándose en la fisiología de mamíferos marinos y aves. En 2013 comenzó su entrenamiento junto con otros siete compañeros de la 21ra Clase de astronautas de la NASA. Parte de su preparación como astronauta incluyó: clases científicas y técnicas, instrucción intensiva en sistemas de la ISS, caminatas espaciales, robótica, entrenamiento físico y de vuelos en el Jet T38 dónde los astronautas son sometidos a una reducción de gravedad. Durante su trayectoria académica formó parte de expediciones subacuáticas en la Antártida y en Belice.

Meir llegó a la ISS el pasado 25 de septiembre a bordo de la nave rusa Soyuz MS-15. La foto fue tomada por Koch desde la ISS. El evento del viernes pasado fue su primer paseo espacial; con ello se convirtió en la decimoquinta mujer en hacer este tipo de recorridos en el espacio. La primera mujer en lograr esta hazaña fue la rusa Svetlana Savitskaya en 1984.
Foto: Nasa

Tres expediciones, un objetivo

Christina Koch de Michigan por su parte tiene un perfil más técnico con una licenciatura y maestría en ingeniería eléctrica y fisica. Durante su trayectoria acádemica se dedicó principalmente al desarrollo de instrumentos aplicados a la ciencia espacial y la ingeniería científica. Vivió durante un año en las estaciones Admunsen-Scott y Palmer en el Polo Sur como parte de un programa de investigación de la Antártida. Durante ese tiempo formo parte del cuerpo de bomberos y equipo de rescate. Al igual que Meir formó parte de la 21ra Clase de astronautas de la agencia espacial, su entrenamiento fue prácticamente idéntico al de su compañera. Koch llegó a la ISS en Marzo de 2019 y su estancia esta programada hasta febrero de 2020 – el objetivo de los científicos es estudiar los efectos de un viaje espacial prolongado en una mujer. A largo plazo, la información servirá para preparar misiones tripuladas a la Luna y a Marte.

Christina Koch y Andrew Morgan en la Estación Espacial Internacional (ISS). Foto: Nasa
Christina Koch en la Estación Espacial Internacional (ISS). Foto: Nasa

Christina Koch y Andrew Morgan en la Estación Espacial Internacional (ISS). Foto: Nasa

Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

+Artículos

Las reinas de la selva

Los leones son los únicos felinos que viven en grupos. Durante años se creyó que el león era el rey de la selva, pero hace tiempo que se desmintió esta idea con evidencia que indica que las leonas son la cabeza de la manada.